Estar en posesión del Certificado de Idoneidad y los Informes Psicosociales.
Información sobre la adopción
El organismo competente para recibir ,conocer y tramitar las solicitudes de adopción es el CONSEJO DE LA ADOPCIÓN, Órgano desconcentrado dependiente del MINISTERIO DE FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
El Consejo de Adopción resuelve las solicitudes de adopción y emitirá sus decisiones a través de Autos, los que serán notificados a los solicitantes a través de nuestro representante legal en Nicaragua.
El Consejo Nacional de la Adopción dependiente del Ministerio de la Familia realiza la asignación de un niño/niña a la familia solicitante.
Seguidamente la ECAI 3AI solicitará a las Consejería de Bienestar Social correspondiente su aprobación, y una vez recibida, la familia firmará la aceptación del menor. Al recibir la asignación de un niño/niña y una vez aceptada dicha propuesta los adoptantes tendrán que desplazarse al país para conocer a su futuro hijo/hija, recibirlo e iniciar la convivencia.
El periodo de convivencia con el niño en el país de adopción será de un tiempo mínimo de tres meses contados a partir de su llegada al país .
Durante ese periodo recibirán visitas de los responsables del seguimiento de adaptación familiar y si todo es favorable emitirán informe favorable para posteriormente celebrar el juicio de adopción.
Notificada y obtenida la Sentencia se llevan a cabo otro tipo de trámites (registro civil, pasaporte nicaragüense con el cual saldrá del país y otros trámites de emigración).
Una vez en España, la familia con el certificado de nacimiento y la resolución de adopción podrán inscribir al menor en el Registro Civil Central.
Seis meses después de la llegada del menor a España, se realizará el primer informe de seguimiento de la adaptación.
Informes de seguimiento postadoptivos
Deben realizarse una vez al año, a partir de la llegada a casa del menor y hasta la mayoría de edad del adoptado.
Deben mandarse adjuntando fotografías, calificaciones escolares e informe médico.
Este compromiso deben cumplirlo la familia, las Administraciones Autonómicas y la ECAI. Siendo esta la que se encarga del envío y realización de los mismos.